Todos los departamentos de Recursos Humanos han ido evolucionando, de manera que ya cuentan con multitud de herramientas tecnológicas que les hacen el trabajo más sencillo y evitan que gasten su tiempo en tareas repetitivas.
Entre estas ayudas está el software de rrhh, diseñado para optimizar aquellos trabajos que tienen que ver con la gestión de los empleados. Estos programas pueden tener múltiples funciones, pero las principales suelen ser comunes a todos ellos.
Gestión de nóminas y salarios
Hasta no hace tanto tiempo, en especial en aquellas empresas de menor tamaño, todo lo referente a las nóminas se elaboraba “a mano”, empleando una calculadora o una hoja de cálculo en el mejor de los casos.
Ahora esto lo hace el software para Recursos Humanos mediante uno de sus módulos. Este calcula los salarios, las deducciones, las bonificaciones e incluso las horas extras. Se integra con la información de asistencia, por lo que los cálculos siempre son precisos.
Cuando termina, genera las nóminas que se pueden enviar por correo electrónico a los empleados de forma automática. Con ello, se consigue reducir los errores que se cometían antaño.
Control del tiempo trabajado y de las vacaciones
Estos sistemas registran el horario de trabajo de los empleados. En los más avanzados, los asalariados incluso pueden fichar con su móvil desde cualquier parte.
En cuanto a las vacaciones, se genera un portal en el que todos los trabajadores entran y tienen la posibilidad de solicitar vacaciones o permisos. Los responsables dan los permisos o los deniegan desde el mismo software, lo que disminuye los conflictos.
Con los registros de los horarios, los managers saben quiénes están presentes en tiempo real, los que faltan ese día, pudiendo redirigir empleados a las secciones necesarias.
Reclutamiento y selección de personal
Una parte importante del área de Recursos Humanos tiene que ver con el reclutamiento y la selección de personal para la empresa.
Los programas específicos de RR. HH. se encargan del proceso de búsqueda de nuevos trabajadores. Para ello, publican de forma automática los anuncios en los portales de empleo, centralizan las bases de datos con los aspirantes, organizan las entrevistas y evalúan los perfiles.
Eso hace que encontrar nuevos empleados sea mucho más rápido, a la vez que mejora la calidad de las contrataciones.
Crea un portal para que los empleados puedan solicitar información
Las consultas del equipo y de los gestores ocupan una buena parte de los departamentos de Recursos Humanos, en especial en aquellas empresas más grandes.
Por eso, este software especializado crea una especie de web en la que los empleados pueden hacer lo siguiente:
- Actualizar sus datos personales
- Consultar sus nóminas
- Enviar solicitudes de vacaciones o bajas
Los managers, por su parte, pueden:
- Gestionar las aprobaciones de las vacaciones
- Ver el desempeño de su equipo
- Administrar los permisos
Gestión del talento
A veces, en las empresas se olvida de que el talento ha de alentarse y gestionarse. Por eso, el software ayuda a esto, estableciendo objetivos y haciendo evaluaciones de los trabajadores. También, y es muy importante para la retención de talento, se crean planes de formación y de ascensos.
En definitiva, el software de Recursos Humanos se ha convertido en un aliado imprescindible para las empresas que buscan eficiencia y precisión en la gestión de su equipo. Automatiza procesos, reduce errores y libera tiempo para que los profesionales de RR. HH. puedan centrarse en lo verdaderamente importante: atraer, cuidar y desarrollar el talento que impulsa el crecimiento de la organización.